¿Cómo funciona la terapia de pareja desde la perspectiva Junguiana?

¿Cómo funciona la terapia de pareja desde la perspectiva Junguiana?

La terapia de pareja junguiana se basa en la creencia de que cada individuo lleva consigo una riqueza de experiencias conscientes e inconscientes que influyen en la relación. En este enfoque, no solo trabajamos para resolver los problemas que se presentan en la superficie, sino que también exploramos las raíces más profundas de estos problemas.

  • Exploración de la sombra: En la teoría junguiana, la "sombra" se refiere a aquellos aspectos de nosotros mismos que reprimimos o no reconocemos. En una relación de pareja, estos aspectos inconscientes a menudo se proyectan sobre la otra persona, generando conflictos o malentendidos. En la terapia, ayudamos a ambos miembros de la pareja a identificar y trabajar con su sombra, para que puedan ver con mayor claridad qué parte de los problemas de la relación proviene de ellos mismos y no del otro.
  • Trabajo con arquetipos y roles en la relación: La terapia junguiana también utiliza los arquetipos, que son patrones universales de comportamiento y energía que todos llevamos dentro. En una relación, cada persona tiende a asumir ciertos roles arquetípicos, como el cuidador, el héroe, o la víctima. A veces, estos roles pueden generar desequilibrios en la relación. En terapia, trabajamos para reconocer estos arquetipos y restaurar el equilibrio, de manera que ambos miembros de la pareja se sientan valorados y respetados.

 

¿Es la terapia de pareja adecuada para ti?

Si sientes que tu relación está atravesando un momento difícil, que la comunicación con tu pareja se ha vuelto complicada o que hay conflictos no resueltos que están afectando la relación, la terapia de pareja puede ser una excelente opción. La terapia no solo es útil para parejas en crisis, sino también para aquellas que desean fortalecer su relación y prevenir problemas futuros.

La terapia de pareja no es un "último recurso", sino una oportunidad para crecer juntos, entenderse mejor y construir una relación más sólida y consciente. Desde la perspectiva junguiana, el enfoque está en el crecimiento mutuo y en la integración de los aspectos inconscientes que, a menudo, pasan desapercibidos pero juegan un papel muy importante en la relación.

Volver al blog

Dejar un comentario